🌀 HDD (Disco duro)
- Gran capacidad y precio bajo
- Lento y más frágil
- Ideal para guardar archivos pesados
⚡ SSD
- Mucho más rápido que un HDD
- Silencioso y resistente
- Perfecto para acelerar tu compu 💻
🚀 NVMe (SSD de última generación)
- Velocidad extrema 🔥
- Ideal para gaming, edición de video y tareas pesadas
- Lo mejor en rendimiento
Transformar tu negocio con la tecnología es más fácil de lo que pensás
- Más visibilidad – Redes sociales y webs para llegar a más clientes.
- Pagos digitales – Cobrá con QR, transferencias y billeteras virtuales.
- Gestión eficiente – Control de stock, ventas y finanzas en un clic.
- Atención al cliente 24/7 – Chats y respuestas rápidas.
Dos guardianes distintos, pero igual de importantes
🦠 Antivirus
- Detecta y elimina virus, malware y amenazas
- Protege tus archivos y programas
- Es como un médico que cura tu PC
🔥 Firewall
- Controla qué entra y qué sale de tu red
- Bloquea accesos no autorizados
- Es como un guardia de seguridad en la puerta
¡Dejá que la PC trabaje por vos!
- Atajos de teclado – Ahorra tiempo en cada acción.
- Macros en Excel/Word – Automatizá cálculos y formatos en segundos.
- Organización automática – Usá reglas para ordenar correos y archivos.
- Programas de automatización – Zapier, IFTTT o Power Automate hacen magia conectando apps.
De los 8 bits a la realidad virtual, el gaming cambió por completo
- Años 90: Consolas clásicas, cartuchos y gráficos pixelados.
- 2000s: Juegos en 3D, CD/DVD y primeras consolas online.
- 2010s: Gaming en la nube, mundos abiertos y eSports.
- Hoy: Realidad virtual, inteligencia artificial y gráficos hiperrealistas.
- Ubicación del router – Ponelo en el centro de la casa y en alto.
- Reinicialo – Un reinicio cada tanto mejora el rendimiento.
- Protegé tu red – Usá contraseña segura para evitar intrusos.
- Actualizá el firmware – Mantenerlo al día evita problemas.
- Limitá dispositivos – Menos conexiones, más velocidad.
Trabajar desde casa nunca fue tan fácil con estas apps:
Comunicación:
- Zoom / Google Meet – Reuniones sin moverte del sillón
- Slack / WhatsApp – Equipos siempre conectados
Organización:
- Trello / Notion – Planificá tareas como un pro
- Google Calendar – No te olvidás de nada
Almacenamiento:
- Google Drive / Dropbox – Accedé a tus archivos desde donde estés
¿Cuál usás todos los días? ¿Agregás alguna más?
¡La batalla tecnológica que nunca termina!
📱 Android
Más variedad de marcas y precios
Alta personalización
Mayor libertad de uso
📱 iOS (iPhone)
Sistema cerrado, más seguro
Integración total con dispositivos Apple
Rendimiento fluido y estable
¿Vos cual usas?
Te lo contamos fácil, claro y al toque:
🆓 Software Libre:
Gratuito
Podés modificarlo y compartirlo
Ideal para aprender y personalizar
👉 Ej: Linux, LibreOffice
💰 Software de Pago:
Licencia comercial
Soporte técnico garantizado
Interfaz pulida y profesional
👉 Ej: Windows, Microsoft Office
¿Cuál usás vos? ¿Libre, pago… o un mixto?
- Nace en 1997 — Primer estándar 802.11 (solo 2 Mbps)
- El nombre "WiFi" no significa nada — Se creó como nombre comercial atractivo, no como sigla (Wireless Fidelity es un mito).
- Tecnología australiana — Parte del WiFi se basa en una patente de científicos australianos que estudiaban radiotelescopios.
- Más de 30 mil millones de dispositivos conectados hoy — Desde celulares hasta heladeras y autos.
- WiFi cambió el mundo móvil — Hizo posible las primeras conexiones inalámbricas en laptops, celulares y tablets.
- WiFi 7 (2024) — Velocidad hasta 40 Gbps Ideal para realidad virtual, gaming, 8K y casas inteligentes.
- Fun fact: El WiFi es tan popular que tiene su propio "Día Mundial del WiFi" (20 de junio).
1️⃣ Canva
Diseñá imágenes, flyers y contenido para redes en minutos, sin ser diseñador.
2️⃣ Google Drive
Almacená, compartí y editá documentos, hojas de cálculo y presentaciones desde cualquier lugar.
3️⃣ WhatsApp Business
Atendé a tus clientes con respuestas automáticas, catálogos y perfil profesional.
4️⃣ Trello
Organizá tus tareas, proyectos y equipos con tableros visuales simples e intuitivos.
5️⃣ Mercado Pago
Cobrá con QR, link de pago o Point, y gestioná tus ventas de forma segura.
Elegir el navegador correcto es clave para una experiencia ágil y protegida. Te contamos cuáles lideran hoy en velocidad y seguridad:
✅ Google Chrome
Rápido, con extensiones potentes y actualizaciones constantes. Ideal para quienes buscan compatibilidad y rendimiento.
✅ Mozilla Firefox
Enfocado en la privacidad, con protección contra rastreadores y un buen equilibrio entre velocidad y seguridad.
✅ Microsoft Edge (Chromium)
Sorprendentemente veloz, eficiente en consumo de memoria y con funciones integradas como protección contra malware y phishing.
✅ Brave
Bloquea automáticamente anuncios y rastreadores, cargando páginas mucho más rápido y protegiendo tu privacidad al máximo.
✅ Safari (para usuarios de Apple)
Optimizadísimo para dispositivos Mac, iPhone y iPad: rápido, eficiente en batería y con buena protección contra rastreo.
Consejo: Mantén tu navegador siempre actualizado para garantizar la máxima seguridad y velocidad.
1️⃣ Borra la caché de las apps
Entra a Configuración > Aplicaciones > selecciona la app > Borrar caché. ¡Tu teléfono te lo va a agradecer!
2️⃣ Elimina fotos y videos duplicados
Usa apps como Google Files o Gemini Photos para encontrar y eliminar contenido repetido.
3️⃣ Desinstala apps que no usás
Revisá tu pantalla de apps. Si no la usás hace más de un mes... ¡fuera!
4️⃣ Usa almacenamiento en la nube ☁️
Google Fotos, OneDrive o iCloud te permiten guardar todo sin ocupar espacio físico.
5️⃣ Limpia archivos de WhatsApp
Entra a WhatsApp > Configuración > Almacenamiento y datos > Administrar almacenamiento. ¡Ahí se acumula de todo!
6️⃣ Borra descargas viejas
Abrí la carpeta “Descargas” y eliminá todo lo que ya no necesitás.
7️⃣ Vacía la papelera de reciclaje
Apps de galería, archivos o correo suelen tener papelera. ¡Borrá todo lo que esté ahí!
- Robots domésticos
(¿Un robot que limpia solo? En los 80 parecía ciencia ficción. Hoy, una Roomba pasa la aspiradora por vos.)
- Videollamadas
(En los 90, era "un teléfono donde nos vamos a ver las caras". Hoy, hacemos videollamadas hasta para preguntarle a alguien qué cenar.)
- Realidad Virtual
(Un casco para "vivir" en otros mundos parecía imposible. Ahora, jugamos, viajamos y entrenamos con VR.)
- Autos autónomos
(¿Un auto que se maneja solo? Parecía de película futurista. Tesla, Waymo y otras marcas ya los tienen en pruebas reales.)
- Impresión 3D
(Imprimir objetos físicos desde una computadora parecía magia. Ahora imprimimos desde piezas de motor hasta prótesis médicas.)
- Drones
("Un mini helicóptero que podés manejar desde tu celular" — antes una locura, ahora son parte del delivery, fotografía y vigilancia.)
- Pagos sin contacto
(¿Pagar solo acercando el celular o la tarjeta? Antes parecía de espías. Ahora... ni sacamos la billetera.)
- Baterías ultrarrápidas
(Recargar un celular en menos de 15 minutos parecía imposible. Hoy varias marcas lo ofrecen.)
- Interfaces cerebro-computadora
(¿Controlar una computadora con la mente? Gracias a Neuralink y otros proyectos, ya se están probando.)
- Viajes espaciales privados
(Elon Musk, SpaceX, Blue Origin... Hoy ya no solo los astronautas viajan al espacio.)
¿Sabías esto? ¡Te va a sorprender!
1. Ada Lovelace fue la primera programadora
En 1843 escribió el primer algoritmo para una máquina… ¡antes de que existieran las computadoras!
2. El primer disco duro solo guardaba 5 MB
En 1956, IBM creó un disco que pesaba más de una tonelada. Hoy eso entra en un archivo de audio.
3. El primer correo electrónico se envió en 1971
Ray Tomlinson lo envió… ¡a sí mismo! Así nació el famoso símbolo “@”.
4. La web fue inventada en 1989
Tim Berners-Lee creó la World Wide Web para compartir información entre científicos. ¡Y ahora la usamos todos!
5. El primer videojuego fue creado en 1958
Se llamaba Tennis for Two y se jugaba en un osciloscopio. ¡Nada de gráficos HD!
¿Tu bandeja de entrada parece un caos?
Probá estos tips y dale un respiro a tu correo:
Creá carpetas y etiquetas
Clasificá tus mails por temas: trabajo, facturas, cursos, etc.
Usá filtros automáticos
Hacé que los mails se ordenen solos apenas llegan.
Archivá lo que ya leíste
Si no lo necesitás a la vista, ¡fuera de la bandeja de entrada!
Darte de baja de newsletters que no leés
Menos ruido, más foco.
Revisá tu correo 2 veces al día
Evitá estar todo el tiempo mirando el mail.
Tips simples que realmente funcionan
1. Bajá el brillo de la pantalla
El brillo alto consume mucha batería. Usá el brillo automático o bajalo manualmente.
2. Activá el Modo Ahorro de Energía
Ideal cuando estás con poca batería o no necesitás todas las funciones activas.
3. Desactivá Bluetooth, WiFi y GPS si no los usás
Aunque no lo notes, siguen consumiendo batería en segundo plano.
4. Usá el modo oscuro
En celulares con pantallas OLED, el modo oscuro ahorra energía.
5. Cerrá apps que no estés usando
Muchas aplicaciones quedan abiertas y siguen consumiendo batería.
6. Evitá los fondos animados y widgets innecesarios
Son lindos, pero gastan batería extra sin que lo notes.
7. Cargá tu celular antes de que baje del 20% y desconectalo al 80-90%.
Esto ayuda a mantener la salud de la batería a largo plazo.
Sabemos que adaptarse a tantos cambios puede parecer un desafío, pero con las herramientas y el acompañamiento adecuado, es mucho más fácil de lo que parece. Aprender a usar la tecnología no es solo para jóvenes: es una oportunidad para seguir creciendo, comunicarse mejor y aprovechar lo que el mundo digital tiene para ofrecer.
¿Sabías que la tecnología también puede ayudarte a cuidar el planeta y tu bolsillo?
Acá te dejo 4 tips para ahorrar energía con tecnología eficiente:
Usá bombillas LED
Consumen hasta 80% menos que las incandescentes.
Instalá enchufes inteligentes
Podés apagarlos desde tu celular y evitar consumos innecesarios.
Optá por electrodomésticos con etiqueta A+++
Más eficientes, menos consumo.
Aprovechá sensores de movimiento o temporizadores luces solo cuando las necesitás.
Organizá tu compu y tu celu en 5 pasos fáciles.
(Mejora tu productividad y gana tiempo)
- Mantén separado lo laboral, lo personal y lo de estudio. Carpetas distintas = mente más ordenada.
¡Nada de mezclar el CV con memes o recetas!
- Usa nombres claros y con fechas.
Ejemplos:
“CV_Mariela_2025” o “Factura_Luz_Marzo”
Nombra bien tus archivos. Te vas a ahorrar dolores de cabeza.
- Organiza por categorías y subcarpetas.
Ejemplos:
📁 Documentos > Impuestos
📁 Fotos > Viajes
📁 Cursos > Informática 2025
Un poco de estructura te va a hacer la vida más fácil. ¡Y vas a encontrar todo en segundos!
- Usa la nube a tu favor.
Ejemplos:
Google Drive, Dropbox, OneDrive...
Guarda copias automáticas
Accede desde cualquier lado
¡Y nunca más pierdas archivos importantes!
- Aplica lo mismo en el celular.
Organiza archivos con apps como:
Google Files, Files de Android o el administrador de tu celular.
Elimina lo que no sirve y deja espacio para lo que importa.
- Bonus tip:
Dedicale solo 10 minutos por semana a ordenar archivos.
Vas a ahorrar tiempo y tener menos estrés digital.
1. Limpieza física (exterior e interior) Pasá un paño seco o con un poco de alcohol isopropílico para limpiar el teclado, pantalla y carcasa.
Usá aire comprimido para sacar el polvo del ventilador y rejillas.
2. Eliminá archivos innecesarios. Borrá archivos temporales, de descargas y programas que no usás.
Podés usar herramientas como CCleaner o el liberador de espacio de Windows.
3. Actualizá tu sistema y programas. Mantené Windows, drivers y antivirus actualizados para evitar errores y mejorar el rendimiento.
4. Revisá el inicio de tu PC. Desactivá programas innecesarios que se inician al prender la compu. ¡Arrancará mucho más rápido!
5. Antivirus y análisis frecuente. Usá un buen antivirus y hacé escaneos periódicos para detectar amenazas ocultas.
📡 Beneficios de los Enlaces Inalámbricos para Empresas y Negocios
- Mayor cobertura sin cables – Expande la red sin necesidad de infraestructura costosa. Ideal para oficinas grandes, fábricas y almacenes.
- Escalabilidad sencilla – Añadir más dispositivos o sucursales es fácil sin alterar la instalación existente.
- Reducción de costos – Evita gastos en cableado estructurado y mantenimiento.
- Menos interrupciones – Conexiones estables que reducen la dependencia de fallas en el cableado.
- Movilidad total – Permite que empleados y dispositivos accedan a la red desde cualquier punto del negocio.
🌾 Beneficios en el Campo y Zonas Rurales
- Conectividad en áreas remotas – Solución ideal donde el cableado es inviable.
- Monitoreo de sensores y equipos IoT – Permite conectar estaciones meteorológicas, sistemas de riego automatizado y maquinaria agrícola.
- Acceso a internet en grandes extensiones – Facilita la gestión remota de datos y comunicaciones.
🎥 Beneficios para Redes de Cámaras de Seguridad
- Instalación flexible – Coloca cámaras en cualquier ubicación sin depender de cables largos.
- Menor vulnerabilidad – Evita cortes intencionales de cables que pueden comprometer la seguridad.
- Monitoreo en tiempo real – Transmite video en alta calidad sin latencia significativa.
- Menos puntos de fallo – Reduce problemas por deterioro o daños en el cableado físico.
Mirá estos tips para protegerte online.
✅Nada de "123456" o "tuNombre2024"
¡Muy fácil de adivinar!
✅Usa al menos 12 caracteres
Mezcla letras, números y símbolos
Ejemplo: "M1Perro$ComePan!"
✅No uses la misma contraseña en todas tus cuentas
Si una se filtra, caen todas
✅Activa el doble factor de autenticación
¡Y cambia tus claves cada tanto!
¡Tecnología más limpia, futuro más verde!
1. Ahorro a largo plazo
La tecnología alimentada con energía solar o eólica reduce costos operativos en el tiempo. ¡Una inversión que se paga sola!
2. Reduce la huella de carbono
Al usar energías limpias, los dispositivos y centros de datos contaminan mucho menos. ¡Ideal para un planeta más saludable!
3. Mayor eficiencia energética
La innovación verde impulsa el desarrollo de tecnologías más eficientes y sostenibles.
4. Independencia energética
Empresas y hogares que usan energía renovable dependen menos de las redes eléctricas tradicionales.
5. Impulsa el desarrollo tecnológico
La demanda de soluciones sostenibles acelera la creación de nuevos dispositivos, baterías y sistemas inteligentes.
La energía renovable y la tecnología van de la mano hacia un futuro más inteligente y ecológico.
✅ Ubica bien el router
Colócalo en el centro de la casa y en una zona elevada para mejor cobertura.
📶 Evita interferencias
Mantén el router lejos de microondas, otros dispositivos electrónicos y zonas que contengan aluminio
🔄 Cambia la banda de frecuencia
Usa la banda de 5 GHz para mayor velocidad y 2.4 GHz para mayor alcance.
🔄 Reinicia el router regularmente
Apagarlo y encenderlo cada tanto puede mejorar la conexión.
📶 Usa repetidores. Si la señal no llega a todos lados, un extensor WiFi puede ser la solución.
🔐 Protege tu red
Usa una contraseña segura para evitar que vecinos o intrusos ralenticen tu conexión.
⚡ Desconecta dispositivos innecesarios
Demasiados equipos conectados pueden reducir la velocidad del WiFi.
Tinta, Láser, Láser color, Multifunción o Sistema continuo... ¡Te lo explicamos fácil!
🟢 IMPRESORA DE TINTA
Ideal: hogar, estudiantes
Buena calidad en color y fotos
Cartuchos accesibles
Se gasta rápido y se seca si no se usa seguido
🔵 IMPRESORA LÁSER (B/N)
Ideal: oficinas, mucho texto
Muy rápida y económica a largo plazo
Usa tóner (dura mucho más que la tinta)
No imprime en color
🟣 IMPRESORA LÁSER COLOR
Ideal: empresas, alta demanda en color
Precisión y velocidad en color
Alto costo inicial, pero gran rendimiento
Tóner color = más caro que la tinta
🟡 IMPRESORA MULTIFUNCIÓN
Imprime, escanea y copia
Hay modelos de tinta y láser
Todo en uno: práctica y compacta
Elige según tu necesidad de impresión
🟠 IMPRESORA CON SISTEMA CONTINUO
Ideal: imprimir mucho a bajo costo
Tanques rellenables (sin cartuchos)
Más económica por página
Mayor inversión inicial
Requiere cuidado en el mantenimiento
¡Haz que tu celular vuele con estos tips simples!
1️⃣ Reinicia tu celular al menos 1 vez por semana
Ayuda a liberar memoria y cerrar procesos innecesarios.
2️⃣ Elimina apps que no usas
Menos aplicaciones = más espacio y mejor rendimiento.
3️⃣ Desactiva animaciones y efectos visuales
En ajustes de desarrollador, podes hacer que todo funcione más rápido.
4️⃣ Limpia la caché de las aplicaciones
Entra a Configuración > Aplicaciones > Limpiar caché.
5️⃣ Mantén el sistema actualizado
Las actualizaciones corrigen errores y mejoran el rendimiento.
6️⃣ Usa un fondo de pantalla estático
Los fondos animados consumen batería y recursos.
✅Ahorro de tiempo : La IA automatiza tareas repetitivas, permitiéndote enfocarte en lo importante.
✅Asistentes inteligentes : Siri, Alexa y Google Assistant te ayudan con recordatorios, búsquedas y más.
✅Productividad al máximo : Herramientas como ChatGPT mejoran la escritura, resumen textos y generan ideas.
✅Compras más fáciles : Algoritmos de IA te recomiendan productos basados en tus gustos y necesidades.
✅Aprendizaje personalizado : Plataformas como Duolingo y Khan Academy adaptan las lecciones según tu progreso.
✅ Entretenimiento a medida : Netflix y Spotify te sugieren películas y música según tus preferencias.
✅ Salud y bienestar : Apps de fitness y relojes inteligentes analizan tu actividad y mejoran tu rutina.
✅ Fotos y edición pro : Aplicaciones como Photoshop e IA en smartphones mejoran la calidad de imágenes automáticamente.
✅ Seguridad digital : La IA detecta fraudes y protege tus cuentas con autenticación inteligente.
En la era digital, guardar documentos, fotos y archivos en la nube no es un lujo, ¡es una necesidad! Aquí te contamos por qué debes empezar a usarla hoy mismo.
✅ Accede desde cualquier lugar
Ya no dependes de un solo dispositivo. Con la nube, puedes abrir tus archivos desde tu computadora, celular o tablet en cualquier parte del mundo.
✅ Evita la pérdida de datos
Los discos duros pueden dañarse y los pendrives pueden perderse. Con la nube, tus archivos siempre estarán respaldados y seguros.
✅ Colabora en tiempo real
Edita documentos con compañeros de trabajo o estudios sin necesidad de enviarlos por correo. ¡Todo en un solo lugar y con cambios en vivo!
✅ Ahorra espacio en tu dispositivo
No sobrecargues la memoria de tu PC o teléfono. Almacenar en la nube te permite liberar espacio y mejorar el rendimiento de tus dispositivos.
✅ Mayor seguridad y protección
Las plataformas en la nube cuentan con cifrado avanzado, lo que significa que tus archivos están protegidos contra accesos no autorizados.
✅ Automatiza copias de seguridad
Olvídate de perder información valiosa. Configura copias automáticas de fotos, documentos y proyectos importantes.